
Ayer fui al cine UVK de Larco Mar, donde, con sutil discriminación, suelen programar películas que a criterio de los exhibidores, solo pueden apreciadas por espectadores cultos o “culturosos” que vivan en Miraflores, San Isidro, Surco o La Molina.
Vi “La felicidad de vivir” de Yojiro Takita que, en mi modesta opinión, una de las “100 películas que hay que ver antes de morir”. Terminada la cinta, me detuve un rato frente a la vidriera de “Two Music”, tienda de discos cercana al cine, … luego subí, miré el mar, "regresé" y recordé…
Vi “La felicidad de vivir” de Yojiro Takita que, en mi modesta opinión, una de las “100 películas que hay que ver antes de morir”. Terminada la cinta, me detuve un rato frente a la vidriera de “Two Music”, tienda de discos cercana al cine, … luego subí, miré el mar, "regresé" y recordé…
“Roxannetravel” o Roxanne, para abreviar, es una joven profesional, seria, trabajadora, muy delicada y respetuosa de las formas. Lo mejor, es que tiene buen gusto para el teatro, las películas y la música. Por eso, cuando nos tocó trabajar juntos, congeniamos rápidamente y, lo mejor fue que ambos hicimos ‘buenas migas’ con Norita; con lo cual, completamos un trío muy simpático.

Como en el trabajo no se podía conversar, de vez en cuando programábamos “escapadas” después de horario: Salíamos corriendo, primero, a almorzar rico en casa de Norita y de allí al cine con alguna película escogida para la ocasión… Luego, es cierto, solo con Roxanne, hacíamos nuestra peregrinación por los ‘santuarios’ llamados “Music City” o “Phantom”, por nombrar dos disco tiendas… Era una rutina sencilla que, a pesar de repetirla, nos permitía regresar conversar y alimentar una relación amical más allá de la vorágine la rutina… Ese fue nuestro pecado; aunque, pensándolo bien, el “quid del asunto” fue haber sido ingenuos y pensar que la gente entendería…



Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.